lunes, 16 de febrero de 2015

Qué rebeldes todos.

               Bueeeeé-
Una cosa que veo mucho en las redes sociales, sobre todo cuando pasa alguna tragedia/injusticia, por ejemplo lo de Leelah Alcorn, o también hace unos años con Amanda Todd, es que hay dos palabras que muchos jóvenes unen en cuanto se les ofrece la oportunidad. Yo también lo solía decir mucho, cierto, pero después de darle muy pocas vueltas, me he dado cuenta de algo.Y es que a veces me doy cuenta de las cosas.             

      
                     "Maldita sociedad"
(Siendo así la primera palabra sustituible por muchas otras, dependiendo de varios factores).
Y la cosa es que la leo tanto que, cuando alguien lo vuelve a decir, mi mente hace esta cosa rara- como el sentimiento de levantarse y saber que tienes que ir al colegio. No sé como más describirlo. Y es que la gente nunca se casa de echarle la culpa a la sociedad por todos los problemas que tenemos:

Bullying: ¡Ay, maldita sociedad!        Alguien te insulta porque eres un idiota: Pfft, maldita sociedad.

Te silban por la calle: Maldita sociedad.   Tu vecino golpea a su perro: UUFF LA SOCIEDAD.

      Siento tener que ser la que te diga esto pero... (*susurra*): "Tú formas parte de la sociedad". De hecho, todos nosotros somos la sociedad. Entiendo que muchas veces se usa para representar los estándares y los comportamientos incorrectos, pero echándole la culpa a la sociedad, lo único que haces es culparte a ti mismo.

Pero por otro lado está bien, porque nosotros somos los que hacemos los estándares. Son las personas las que se portan "mal". Hablamos de la sociedad como hablamos del destino, como si fuese una fuerza incontrolable y totalmente ajena. Pero, en realidad, es como el karma -y es nuestra tarea mover el culo si queremos que cambie "la sociedad", porque SOMOS la sociedad.Y si "la sociedad" tiene ideas erróneas de todo es culpa de las personas que la forman.
bye

No hay comentarios:

Publicar un comentario