martes, 7 de junio de 2016

ROCKS THAT BLEED - crítica

  ·Título: Rocks That Bleed 
·Dirigida por: Bertie Guilbert/Sammy Paul 
·Duración: 26 minutos 
·Sinopsis: Tras ser alertados sobre extremas condiciones meteorológicas, dos hermanos deciden reencontrarse después de año y medio de escaso contacto durante el cual las diferencias que los separaban desde niños han aumentado con creces. Sidney es un joven y exitoso artista cuya personalidad retraída le ha dificultado hacer amigos. Por otra parte, Joe es algo más mayor, extrovertido  y sociable. Poco a poco, irán superando la barrera que les separa en lo que podría ser su último encuentro.  
 Tras leer el argumento, erróneamente asumí que este corto se trataría de una historia de ciencia ficción pero, adentrada tan sólo unos minutos pude ver que refutaba cualquier expectativa generada. Rocks That Bleed no es, ni mucho menos, una historia de fantasía fácil de entender, sino que se presenta como un estudio de dos personajes principales que casualmente se ambienta en una situación poco alentadora para ambos. El tono de las conversaciones que mantienen y el alejamiento de un exceso de efectos especiales hace que una historia realista sobre el desarrollo de su relación se mezcle fluidamente con el hecho que les lleva a su situación actual (que no revelaré para mantener su ambigüedad, que sigue hasta el final y nunca sucumbe a una explicación clara)Lentamente, esta historia se va descubriendo con un diálogo lo menos revelador posible para mantener al espectador esperando y deseando saber más. 

A medida que se desarrolla la historia, son sólo las sutiles pistas que se extraen de su conversación las que nos pueden explicar el contexto de estos dos personajes, sus vidas anteriores y lo que están a punto de vivir. El hilo argumental se ve interrumpido varias veces por algunos flashbacks que irán desvelando detalles sobre la relación de los dos personajes principales, pero a la vez creando más dudas sobre el porqué de las dificultades que sufren. Estas cortas escenas son los que libran al cortometraje de ser unidireccional o pesado, ya que su cinematografía es más simple y luminosa y los diálogos, ligeros y fáciles de seguir, ayudando a compensar por la evidente falta de comunicación mantenida hasta al menos la mitad del metraje. A pesar de (o gracias a) la que este corto da que pensar sobre la mera naturaleza de algunas de las cualidades y  sentimientos más humanos que se pueden representar: la envidia, el egocentrismo, la tristeza. 

El toque final que hace de Rocks That Bleed un corto digno de atención es su banda sonora. La ambientación y música de Tom Rosenthal le da ese tono nostálgico y trascendental que siempre se ha de esperar en los trabajos de Bertie Guilbert. Lejos de pretencioso, Rocks that Bleed expone e intenta responder a una pregunta sobre lo más profundo de los humanos: ¿qué haríamos en el evento de saber que este sería el último día, la última oportunidad?  

Tal vez seguiríamos siento iguales, aunque el tiempo parezca estático. Seguir viviendo igual que siempre, preocupándose por cosas triviales, asumido ya el final. 

tráiler
corto completo: [enlace]

miércoles, 30 de marzo de 2016

we took the night by storm
afterdark in july
we didn't know what day it was
on the grass where we both lie

the stars never looked so stale
(night bugs crawling on my arms)
than when put in parallel
with those sunbeams in your eyes

let's kiss the throes away
let's hear them serenade
though the silence that you bring
beats the silence comets ray

as i listen to your quiet
and the pause between your words
and i quiver at the feeling
of my name said in your voice

   so drive north now, love
while we feel our skin get paler
and pretend that we're still sailors
bound for that of up above

martes, 16 de febrero de 2016

bad poetry pt. II

i never promised you anything
and i never thought i'd be hung up
so i will write in a few lost papers
all the songs that never reminded me of you
and all the poems unwritten that will never be on letter
i will tear all those papers until they're no bigger than
this house
i will put them aside and continue with my life
but ''fear not'', as you'll never leave that hidden part
of the awkwardly attached hidden brainstem

a week from now i'll still be waiting
though you let me go when it still was raining
i'll settle with the words you never told me
i'll rearrange the digits that you sent me
i'll cover all the pictures that you took the meaning from
and carry on

because baby, you were born to lie like that


lunes, 11 de enero de 2016

two lil things

Hi.

It's still me.

Although my brain has decided to distribute its chemicals in an order that makes nothing seem to have sense, I still keep the necklace you gave me in our first trip to your favourite place.

Even when the pain is the only thing that keeps all the remaining feelings tightly strained in a locked up cage... I still think about the day you told me to remember, when the wind washed away our worries and tears felt like nothing but the rain of November when it's the middle of May.

It may seem silly, stupid and lazy when I say that I do not want the chain to take me away- it feels like an old friend, the pain when they held up a sign just to say... Are you too weak to deal with today.

~~~

My life is just counting down, crossing out days like running through a maze that ends in a room with ten doors and a maze behind everyone of them except for one. What does it hide, you might ask. Well. It depends on whose you unmask.

Behind it for me is a land with tall trees and a few colors guiding the way. The weather just right and a huge house with sights and a camera and you by my side.

lunes, 4 de enero de 2016

Querido Patrick,



Y entonces, por primera vez, me sentí libre. La liberación vino en forma de una maravillosa brisa en la oscuridad, mientras mi cabello fluía con ella, y sentía mi vestido como una llama que dibujaba el camino tras de mí. Dejé al frío deslizarse a través de cada poro, hundirse en mis células, cuidadosamente asentadas mientras otros desorganizados sonidos llegaban a mis oídos y hacían mi piel vibrar.

Sentí, por una vez, que él no estaba alli sólo porque se sentía pena por mí. No parecía un brindis de simpatía, sino más bien como un silencioso aliado, un ángel que me trajo aquí. Él no me guió. Solamente ofreció un camino al Único Momento. Mi momento. Me levanté y todo miedo al juicio y las preocupaciones sobre meterme en problemas sólo se...disiparon. Todo estaba claro. Ya no era un extraño a mi propio cuerpo. Yo no era un esclavo. Yo no era un luchador ni estaba resistiendo. Pero yo era. Y ser era la cosa más significativa que había experimentado nunca.

Filtrándose a través de las bajas luces que iluminaban el túnel y el rugido del viento, escuché la canción por los altavoces. En ese instante, ya no era una persona cantando, sino una mera creación puesta en el universo en ese mismo segundo, que existía sólo por el tiempo en el que yo la escuchaba. Y de nuevo, se adentró en mi, cosquilleó a mis sentidos y entró sin llamar, haciéndome así sentir.

Sentí.
Por primera vez, me sentí infinito.

Dear Patrick,

And then, for the first time, I felt free. Liberation came in the shape of a wonderful breeze in the darkness while my hair flowed with it, my dress feeling like a flame that drew the pace behind me. I let the cold slip through every pore, sink in in my cells, carefully settled as otherwise unorganized sounds reached my ears and made my skin vibrate.

I felt, for once, as if he was not there because he felt sorry for me. This felt not as a sympathy toast but more like a quiet sidekick, an angel that brought me here. He didn't lead me. He just offered a way to The Only Moment. My moment. I stood up and all the fear of judgement and all the worrying about getting in trouble just...disipated. It was clear. I was not a stranger to my own body. I was not a slave. I was not a fighter, nor was I resisting. But I was. And being was the most meaningful thing I had ever experienced.

Filtering through the low lights that brightened up the tunnel and the roar of the wind, I heard the song through the speakers. In that instant, it was not a person singing anymore, but a mere creation popped into the universe in that very second that existed only for the time I heard it. And again, it crawled into me, tickled my senses and chimed in without knocking, thus making me feel.

I felt.
For the first time, I felt infinite.

jueves, 31 de diciembre de 2015

2015 Rewind

Como conclusión de este año, que ha sido una montaña rusa, voy a apuntar algunos de los momentos y logros más importantes:
·En enero, le di un abrazo a una de las personas que más me han inspirado en los últimos cinco años y...estuve en Madrid por primera vez, un reto y una aventura bastante única with my mom. Bastante guay.
·Ensayé con mi (maravillosa) banda Swan Song y aprendí muchísimo sobre el proceso, lo que ha sido una experiencia genial que nos llevó a nuestra primera actuación en mayo, que fue fácilmente uno (si no el mejor) día del año. <3.
·Estuve en verano en dos países, pasé tiempo con mi familia (guay).
·Aprendí un poco sobre política, de lo que me siento muy orgullosa.
·Algunos problemas personales se fueron disipando?? genial
·Me compré un ukelele y aprendí a tocarlo ajhsgjhjsddjj
·Empecé a salir de casa sin maquillaje por primera vez en dos años o así y me hace muy feliz.
·Conocí a un par de personas.
·Empecé a ser (ligeramente) social!!
·Aprendí más sobre mis relaciones con los demás y a analizar las situaciones y saber cuando debo actuar.
·En general aprender?


Qué espero de 2016?
·Aprender.
·Tal vez otro idioma?
·Ganar muchísima confianza :D
·Conocer genteee.
·Socializar más ajaj.
·Pasar más tiempo con mis amigos
·Mudarme?

Feliz 2016!